Cuyo cuerpo fue hallado en una quebrada en las inmediaciones del Salto del Soldado, las diligencias policiales permitieron establecer que el móvil del crimen, fue la apropiación del dinero correspondiente a la pensión que la víctima había cobrado durante la jornada del viernes 22 de julio, mismo día que desapareció. Siendo así, el Ministerio Público formalizó cargos contra Espinoza Martínez y Sánchez Tapia, como autores de robo con homicidio, decretándose la medida cautelar de prisión preventiva por al menos cinco meses. Ensañamiento de los imputados que queda evidenciado en el informe de autopsia que entrega como causa basal de muerte, un trauma craneoencefálico provocado de manera repetitiva con elementos contundentes. Con ambos imputados tras las rejas, quedan varias situaciones que dilucidar y entre ellas, la participación de cada uno de los detenidos en el crimen puesto que, en la primera declaración de Miguel Sánchez, culpa del hecho a Javier Espinoza, quien en ese momento ya se encontraba en la región metropolitana huyendo. Durante la audiencia eso sí, la defensora penal pública en representación de los imputados, solicitó cambiar la cautelar por arresto domiciliario y arraigo nacional, aduciendo que la calificación jurídica del delito no sería correcta, cuestionando en ese sentido, el robo. Cosa distinta a la presentada por el Fiscal y el abogado querellante, José Villagrán, quien se sumó a la petición de prisión preventiva. Finalmente, el Tribunal de Garantía, representado en esta ocasión por el juez Daniel Chaucón, consideró que los imputados representan un peligro para la seguridad de la sociedad, decretando entonces la medida cautelar de prisión preventiva, la que ya se encuentran cumpliendo en la cárcel de Los Andes, donde deberán pasar al menos 150 días, mientras se finaliza con la investigación.
Cuyo cuerpo fue hallado en una quebrada en las inmediaciones del Salto del Soldado, las diligencias policiales permitieron establecer que el móvil del crimen, fue la apropiación del dinero correspondiente a la pensión que la víctima había cobrado durante la jornada del viernes 22 de julio, mismo día que desapareció. Siendo así, el Ministerio Público formalizó cargos contra Espinoza Martínez y Sánchez Tapia, como autores de robo con homicidio, decretándose la medida cautelar de prisión preventiva por al menos cinco meses. Ensañamiento de los imputados que queda evidenciado en el informe de autopsia que entrega como causa basal de muerte, un trauma craneoencefálico provocado de manera repetitiva con elementos contundentes. Con ambos imputados tras las rejas, quedan varias situaciones que dilucidar y entre ellas, la participación de cada uno de los detenidos en el crimen puesto que, en la primera declaración de Miguel Sánchez, culpa del hecho a Javier Espinoza, quien en ese momento ya se encontraba en la región metropolitana huyendo. Durante la audiencia eso sí, la defensora penal pública en representación de los imputados, solicitó cambiar la cautelar por arresto domiciliario y arraigo nacional, aduciendo que la calificación jurídica del delito no sería correcta, cuestionando en ese sentido, el robo. Cosa distinta a la presentada por el Fiscal y el abogado querellante, José Villagrán, quien se sumó a la petición de prisión preventiva. Finalmente, el Tribunal de Garantía, representado en esta ocasión por el juez Daniel Chaucón, consideró que los imputados representan un peligro para la seguridad de la sociedad, decretando entonces la medida cautelar de prisión preventiva, la que ya se encuentran cumpliendo en la cárcel de Los Andes, donde deberán pasar al menos 150 días, mientras se finaliza con la investigación.