7 de febrero de 2023

SEREMI de salud enseña medidas para prevenir cáncer de piel

Con el propósito de educar e incentivar el autocuidado ante los efectos que puede producir una extensa exposición a los rayos UV, tanto a veraneantes como a quienes trabajan bajo el sol, autoridades regionales efectuaron un operativo de salud, durante el cual entregaron recomendaciones para prevenir el cáncer de piel, ante la alerta de altas temperaturas en la región.

Bajo el nombre “Ultra Sol, Ultra Protección” se lanzó una campaña que pretende educar tanto a trabajadores como turistas en los peligros de la radiación ultravioleta por la larga exposición al sol.

Esta campaña se realiza por medio de folletos y kits  de protección solar que incluyen bloqueador, gorro legionario y una pulsera que se oscurece mientras mayor sea la radiación UV.

Uno de los principales objetivos de esta campaña es la prevención del Cáncer a la piel.


En casos laborales, los trabajadores deben tener implementos para cubrirse del sol y los empleadores deben estar a cargo de facilitarles los medios especialmente en los calurosos días de verano donde nuestra región altas temperaturas.


Advertencias sobre los efectos dañinos que la sobreexposición al sol puede generar en nuestra piel es imperativo especialmente en nuestro valle donde por varios días vivimos con altas temperaturas durante esta temporada de verano.

Agricultores se manifestarán por la decisión de la DGA de intervenir la 1ra y 2da sección del río Aconcagua

Con tres manifestaciones en distintos puntos del valle de Aconcagua, agricultores, regantes y vecinos rechazarán la intervención por parte de la DGA al río Aconcagua. La que actualmente es de 3,5 m3/seg, siendo una de las más bajas.

A pesar de ello, desde las 07:00, a la subida del túnel Chacabuco, un grupo de agricultores se tomarán el camino en señal de protesta.

En tanto, a las 15:30 en la comuna de San Felipe, específicamente en el Puente el Rey tambien se manifestarán. Misma situación ocurrirá en el puente Las Vizcachas en el camino internacional, serán los lugares escogidos para protestar por las medidas que, según los agricultores, están secando al valle y terminando con la agricultura local campesina

Según el seremi de obras públicas el cálculo actual de prorrateo considerada no solo como fuente de ingreso el caudal pasante en Chacabuquito, sino también los afloramientos presentes en la 2ª sección, y el aporte de los pozos DOH actualmente en operación.

Lo concreto es que la primera y segunda sección del río Aconcagua deben distribuir sus aguas de acuerdo a lo estipulado por la DGA, situación que ha perjudicado de manera constante a muchos agricultores de la zona y es por ello que mañana saldrán a manifestarse por esta constante medida.


Con gran emoción y siendo testigos que los sueños si pueden hacerse realidad, los vecinos de Villa Del Carmen, ubicada en el distrito de Artificio, inauguraron una moderna multicancha, cuya inversión superó los 63 millones de pesos. Y donde debieron esperar 12 años para ver estos cambios.


Este proyecto de equipamiento deportivo fue financiado con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano (Subdere).La multicancha multipropósito es un moderno recinto deportivo de hormigón, con cierre perimetral metálico de 3 y 6 metros de altura. Dispone también de iluminación led y una vereda que conecta a la multicancha con accesibilidad universal, entre otras especificaciones técnicas.

TEMAS