27 de febrero de 2023
En la región son 24 son los candidatos para conformar el Consejo Constitucional que tendrá una nueva oportunidad de discutir y escribir un nuevo documento que podría transformarse en la Carta Magna de Chile.
VTV
De ese total, solo cinco serán los elegidos y por eso es importante saber de quienes se trata, cuáles son sus aspiraciones, propósitos y motivaciones para optar al cargo.
Para el valle de Aconcagua algunos son muy conocidos, como es el caso del ex diputado Marcelo Schilling, quien en esta ocasión dice haber aceptado el desafío de representar a la región en una tarea muy importante, pero para nada fácil.
Con un consejo constitucional más reducido en integrantes, se espera conseguir mayores y mejores acuerdos, teniendo en todo caso, según reconocen algunos de los candidatos, como base el texto anterior que, si bien fue rechazado, tiene propuestas interesantes.
Marcelo Schilling integra “Unidad para Chile”, y entre sus compañeros de lista aparece la abogada y profesora de derecho Constitucional, María Soledad Pardo, quien, a más de dos meses de la jornada eleccionaria, se atreve a decir que si es posible una nueva Carta Fundamental para el país.
Un proceso que al menos hasta ahora, en el común de las personas no ha despertado gran interés dentro del valle de Aconcagua, pero que se espera, vaya tomando fuerza con el paso de las semanas. Lo cierto es que una vez conformado, el Consejo Constitucional tendrá la misión de redactar una nueva propuesta de Constitución, tomando como base, el anteproyecto que deben presentar los 24 integrantes del Comité de expertos, nombrado por el Congreso.