17 de abril de 2023
Realizan conversatorio sobre Ley TEA
Con un gran marco de público se realizó un conversatorio sobre la ley TEA, donde además participaron directores de diversos establecimientos educaciones y representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil relacionados al tema.
Mas de 100 personas participaron en conversatorio sobre la Ley TEA protagonizado por la gestora de este proyecto y que busco abarcar todos los alcances que tiene la ley, desde el aspecto social, de salud, educacional, y sobretodo para que las personas que viven el autismo sepan cómo empoderarse y hacer valer sus derechos.
Ley TEA que promueve un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación, junto con concientizar a la sociedad sobre esta temática.
Actualmente en el Liceo Roberto Humeres hay matriculados cerca de 20 alumnos con alguna condición de TEA, por lo que el Trabajo debe ser enfocado más que nada en el aspecto social, mas que en el educativo. Así lo primero que se hace es sensibilizar al grupo curso e informar a los inspectores de pasillos
Asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista, eliminando cualquier forma de discriminación, también es parte de esta normativa
En el ámbito de la salud, uno de los principales objetivos de la norma es lograr avanzar en el fomento de la detección temprana del TEA. Sobre este punto, el Ministerio de Salud desarrollará y promoverá el acceso a detección de señales de alerta de trastorno del espectro autista dentro de las prestaciones de salud de niños, niñas y adolescentes (NNA) incluidas en el Plan de Salud Familiar