3 de marzo de 2023

Conversatorio sobre Registro Nacional de Feudores de Pensiones de Alimentos

A casi cuatro meses desde su aprobación el registro nacional de deudores de pensiones de alimentos aún es poco conocido por la comunidad, por ejemplo, no hay mucho conocimiento que esta instancia garantiza el derecho de manutención de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores

Enmarcado en las actividades del mes de la mujer realizan dos conversatorio sobre la importancia del Registro Nacional de Deudores y las sanciones que recaen sobre los deudores de pensión alimentos. Cabe destacar que para ingresar en este Registro debe existir una causa por pensión de alimentos ante los Tribunales de Justicia, los cuales deben evaluar los antecedentes.

Los que demandan deben solicitar al Tribunal correspondiente la liquidación de la deuda, que será puesta en conocimiento del demandado. Si éste tiene una deuda de tres meses continuos y/o cinco discontinuos y no hace el pago una vez realizada la liquidación, el tribunal enviará los antecedentes al Servicio de Registro de Identificación, para que éste inscriba al deudor en el Registro Nacional de Deudores.

Normativa que entró en rigor a mediados de noviembre del año pasado, pero que aún no logra ser conocida por todos los vecinos. Es por ello que estos conversario son de gran importancia

Dentro de las consecuencias de ingresar al Registro Nacional de Deudores se destacan la retención de las devoluciones de impuestos en la operación de renta de cada año, imposibilidad de obtener o renovar la licencia de conducir y/o el pasaportes, retención en operaciones de crédito (desde 50 UF o más tendrá una retención de un 50%).




TEMAS