12 de octubre de 2022
Tal y como se tenía presupuestado, se ha iniciado el traslado de pacientes desde el Hospital San Martín de Quillota al nuevo Hospital Biprovincial Quillota Petorca, incluso, según los cálculos de quienes están a cargo de esta tarea, este proceso podría tardar menos de los cuatro días vislumbrados desde un principio
VTV
Desde este martes 11 de octubre, y tal como se tenía planificado, comenzaron los preparativos para dar inicio a la última etapa del Plan de Traslado desde el Hospital San Martín de Quillota hasta el Hospital Biprovincial Quillota Petorca. Esta es la última y más compleja fase de transferencia hacia el nuevo centro asistencial, con el transporte en caravana de nueve ambulancias, escoltadas por Carabineros, con todos los pacientes que se encontraban en los diferentes servicios clínicos
Cabe destacar que no hubo ningún contratiempo con alguno de los pacientes, ni durante el viaje ni cuando estos eran derivados a las instalaciones definitivas de los distintos servicios, entre los que se cuentan Maternidad, Médico Quirúrgico, Pediatría y Unidad de Paciente Crítico
Para el éxito de este operativo, ha sido muy importante la labor realizada por el SAMU del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, a través de la base Quillota, Quintero y SAMU Metropolitano, que apoyaron los traslados con seis móviles medicalizados, facilitando el trabajo prehospitalario, especialmente en los pacientes más complejos
Entre los pacientes trasladados, hay niños y adolescentes, quienes fueron cuidadosamente resguardados por los equipos asistenciales y luego recibidos por sus madres, en el nuevo hospital. Así también ocurrió con los pacientes adultos que, una vez ingresados, podían comunicarse por video llamada con sus familiares directos
Durante la tarde de la primera jornada de funcionamiento del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, se produjo el primer parto en las nuevas dependencias. Se trató de Ángel David Díaz Carrasco, quien nació a las 15:31 horas de este martes, a través de parto normal espontáneo, manteniéndose él y su madre, Darlyn Carrasco Fernández; en buen estado de salud y bajo supervisión del equipo profesional de la Unidad de la Mujer
La última etapa de este plan, contempla el traslado de unos 120 pacientes en total