6 de octubre de 2022
Una atractiva parrilla de artistas, y el bajo costo de los tickets, serían las principales razones del éxito de ventas que han tenido las entradas para asistir a la Expo Quillota 2022, que se realizará entre el viernes 28 de octubre y el lunes 1 de noviembre, instancia que podría ser aprovechada no sólo por los vecinos de Quillota, sino que también por quienes vivan en otras comunas, sobre todo porque la actividad se realizará aprovechando un fin de semana largo
VTV
Un gran interés entre el público local ha generado el retorno de la Expo Quillota, después de que no pudo realizarse durante dos años por el contexto de protección sanitaria que se vivía en el país. Esto quedó demostrado luego de que, sólo a cuatro horas de haberse iniciado la venta online de los tickets para asistir a las diferentes jornadas de este evento, se hayan comprado más de 10.000 entradas
Los valores de los ingresos son especialmente económicos: $3.300 para la entrada general, durante los primeros cuatro días de programación, y $5.300 para el último día. Se debe tener en cuenta el recargo de la ticketera a cargo de la venta de los ingresos, que hasta ahora, sólo se está haciendo vía online por ticketmaster.cl. Además, los niños de hasta 12 años, personas mayores de 65 años, y quienes posean su credencial de discapacidad, sólo pagarán un monto simbólico de $100, aunque si deciden reservar su cupo con anticipación comprando por internet, el valor aumenta hasta los $200
La Expo Quillota 2022 es organizada por el municipio y se desarrollará en las instalaciones del Estadio Lucio Fariña. Se iniciará el viernes 28 de octubre con los shows de Princesa Alba y Pailita, el sábado 29 se presentarán “Bombo” Fica y Garras de Amor, el domingo 30, Zúmbale Primo y Santaferia; el lunes 31, Gepe y Chico Trujillo; y en la última jornada, del lunes 1 de noviembre, cerrarán los argentinos de Miranda!
Paralelamente, y promoviendo el emprendimiento, habrá 260 expositores de todo Chile y también de Argentina, ofreciendo una variada gama de productos y servicios. Además, se instalará un patio de comidas, un pabellón de cervezas artesanales y una zona de foodtrucks
A esto se sumarán otras atracciones familiares, como juegos inflables, juegos de madera, cosplayers, intervenciones teatrales, marionetas gigantes, el stand de videojuegos y flippers clásicos “Flippermanía”, “El Almacén del Recuerdo” y una zona dedicada a la conmemoración histórica, organizada por el Museo de Quillota y la Fundación Veteranos del 79, entre muchas otras interesantes muestras