27 de mayo de 2022
Pese a que vienen trabajando hace ya un buen tiempo de manera coordinada, lo cierto es que la pandemia impedía las actividades presenciales…
VTV
por eso que esta vez, se realizó una actividad sumamente relevante para las aspiraciones de los trabajadores contratistas de la Miniería, particularmente aquellos dependientes de Codelco… Con la participación de representantes de todas las divisiones de Estatal, los trabajadores desarrollaron la primera jornada presencial de trabajo en pos de lograr mejoras en el actual Acuerdo Marco que se mantiene con la Cuprífera. Y fue Los Andes, específicamente la sede de Fetramin donde se inició el dialogo que busca lograr mejoras para todos los trabajadores contratistas.
Acuerdo Marco, que según los contratistas no se mejora desde el 2015, cuando se intentó negociar, pero hubo una huelga general que costó la vida del trabajador Nelson Quichillao en El Salvador
Según los dirigentes, Codelco se ha ido desligando de sus responsabilidades con los contratistas, así por ejemplo en la actualidad solo existe a nivel nacional una gerencia de terceros siendo que antiguamente en cada división había un representante.
De este modo, en este primer encuentro con los delegados de Calama, Los Andes, Ventanas, El Teniente y el Salvador, se plantearon temas concretos que deben ser mejorados, siendo el aumento de becas escolares, subsidios para viviendas, salud, bonos de producción entre otros puntos, que ya fueron instalados en la mesa de coordinación con 26 dirigentes que representan a todos las divisiones de Codelco y que comenzará a sesionar desde el próximo jueves 2 de junio con la responsabilidad de escribir la demanda de los trabajadores contratistas y avanzar en mejorar el Acuerdo Marco.