26 de enero de 2023

Mujeres reciben charla sobre el registro nacional de personas cuidadoras

Mujeres cuidadoras, recibieron charla sobre el Registro Nacional de Cuidadoras, documento que les otorgará algunos  beneficios de atención preferente y facilitar trámites en organismos del Estado, tales como atención Preferente en Salud y Sucursales de FONASA.

El trabajo de las personas cuidadoras –en su gran mayoría mujeres- muchas veces no son visibilizados. Algunas han tenido que dejar su vida social o laboral para estar al cuidado de un familiar o incluso sus propios hijos, a tiempo completo debido a distintas discapacidades físicas entre otras sin la ayuda de nadie… este es el caso de la cuidadora Teresa Muñoz quien lleva algunos meses sin poder trabajar o disfrutar de una vida social, por la responsabilidad que tiene con su hijo.


Para Teresa ha sido complicado poder decidir trabajar de nuevo y es que para ella contar con algún apoyo ha sido difícil, por no tener a nadie que le preste ayuda


Misma situación es que la vive Gladys, quien se ha dedicado los últimos seis años a cuidar su hija con Síndrome de Donw, lo que le ha imposibilitado retomar sus actividades laborales

 

En ese mismo sentido, a finales del 2022… el gobierno lanzó el Programa del Registro Nacional de Cuidadoras… este busca conocer la cantidad de gente que se dedican a este oficio a nivel nacional, para poder implementar políticas públicas que vayan en beneficios de las personas que han tenido que dejar su trabajo para cuidar a alguien a tiempo completo…


En una primea instancia, las personas inscritas en el programa del Registro Nacional de Personas Cuidadoras, recibirán un documento con el cual podrán tener beneficios; como recibir atención preferente y facilitar trámites en organismos del Estado. En esta primera etapa, esta credencial entregará atención preferente en los siguientes servicios: Atención Preferente en Salud y Sucursales de FONASA.

TEMAS