3 de febrero de 2023
Durante los últimos años, las familias chilenas han ido cambiando sus destinos para vacacionar. Hoy muchos prefieren lugares tranquilos y lejos de las playas. Frente a esto, en la quinta región, la Seremi de Salud ha estado recorriendo camping y balnearios, entregando recomendaciones con la idea de prevenir riesgos como el virus Hanta.
vtv
Dado que en esta época hay más posibilidades de tener contacto con el ratón colilarga, por la realización de trabajos en el agro, la visita de las familias a zonas campestres y camping, sumado a los incendios forestales, es que, desde la Seremi de Salud en la región, se enfatiza en su trabajo de promoción y prevención del hanta virus.
Esta vez, en el marco de la campaña “Verano Tranquilo” y “Cuídate del Hanta”, los equipos fiscalizadores se han desplegado para verificar el cumplimiento de medidas sanitarias y entregar recomendaciones para que las familias disfruten de forma segura, previniendo las enfermedades de la época estival.
El objetivo es concentrar la labor de carácter educativo, así como de control, lo que se ve reflejado en fiscalizaciones a estos lugares de esparcimiento, considerando además que hoy, son muchas más las familias que prefieren estos recintos para vacacionar.
Es en esta época cuando hay mayor población de roedores y más actividades humanas al aire libre, por eso el grueso de los casos de hanta se dan entre noviembre y abril.
Por eso, la recomendación es acudir a camping con las autorizaciones correspondientes y condiciones sanitarias exigidas por las autoridades.