2 de febrero de 2023

Científicos del centro de astrofísica cata darán charlas en el observatorio Pocuro

Continúan las actividades estivales en la comuna de Calle Larga, y es que durante los días viernes 3, 10 y 17 de febrero en el Observatorio Astronómico Pocuro se llevará a cabo un ciclo de charlas “Astroverano 2023”, la cual contará con la participación de divulgadores científicos de la Universidad de Chile y el Centro de Astrofísica CATA.

Tres fines de semana entretenidos es que lo que ha preparado la municipalidad de Calle Larga para todas las familias de esa comuna y el valle de Aconcagua, y es que durante los días viernes en el Observatorio Pocuro, se comenzará a desarrollar charlas enmarcadas dentro del programa Astroverano 2023


La primera charla será este viernes 3 de febrero a cargo de Barbara Aravena, Licenciada en ciencias mención Biología de la Universidad de Chile, integrante de la Red de paleontología de Chile y divulgadora del Observatorio Astronómico Nacional, quien hablará de los dinosaurios y el fin de su era en su presentación “Cosmos Cretácico. El día en que se oscureció la Tierra”.


Charlas que contarán con la participación de divulgadores científicos de la Universidad de Chile y el Centro de Astrofísica CATA, así para el próximo viernes 10 de febrero, el conversatorio será sobre “Estrellas: de vida fugaz o muerte lenta”.

Finalmente, el 17 de febrero, se hablará sobre “El universo multicolor”, que será dictada por Catalina Urrejola Mora, Doctora de la  Universidad de la Serena y divulgadora del Centro de Astrofísica CATA, quien además enseñará como descubrir diversos objetos usando distintas ventanas de luz, lo que permite observar objetos tan variados como planetas, galaxias y estrellas.

TEMAS