1 de junio de 2022
Cesfam Cordillera andina hizo un llamado a las personas que no se han vacunado contra la influenza, sobre todo a las mujeres embarazadas, ya que solo se han inoculado el 42% de esa población, mientras que el resto sobre paso la meta establecida del 85% al 30 de mayo
VTV
Para este año, la meta de vacunación contra influenza es de 85%, a nivel nacional y por grupo objetivo… la campaña comenzó ejecutará desde el 16 de marzo hasta 16 de mayo, si bien el periodo culminó hace dos semanas, aún existen grupos objetivos que no han superado el porcentaje, por lo que el Cesfam Cordillera Andina hizo un llamado a que las personas puedan inocularse contra la influenza
Destacar que las personas embarazadas podrían enfermarse gravemente a causa de la influenza que las personas en edad reproductiva que no están embarazadas. Los cambios que se producen en el sistema inmunitario, el corazón y los pulmones durante el embarazo hacen que las personas embarazadas sean más propensas a enfermarse gravemente a causa del virus a tal punto de ser hospitalizadas durante el embarazo y hasta dos semanas después del parto, por ello el llamado a vacunarse es principalmente para ellas.
Según datos del Servicio de Salud Aconcagua, los rangos etarios de 6 meses a 5 años, de 11 a 64 y de 65 años y más han superado el promedio del 85%, a excepción de las mujeres embarazas quienes tienen un porcentaje de inoculación del 45%