30 de septiembre de 2020
Tras el
anuncio realizado por las autoridades a nivel nacional, este lunes comenzó a
operar el nuevo permiso especial para el traslado de personas entre comunas que
se encuentren en fase 3, 4 y 5, ampliando así la movilidad interregional dando
cabida ahora a las actividades turísticas o de ocio. Este lunes también en Los
Andes se daban a conocer los protocolos sanitarios que están adoptando los
hoteles para permitir la seguridad de los pasajeros, pero considerando que el
grueso de esos turistas viene de la región metropolitana, la Aduana Sanitaria
seguía siendo un escollo difícil de superar. Frente a esto, el Gobernador
Provincial Sergio Salazar, destacó que las autoridades de salud regional
accedieron a la petición, no de cambiar la aduana por un control sanitario,
sino que flexibilizando su operatividad.
Control aleatorio que solo se aplicará para vehículos particulares, no así para buses y transporte de trabajadores, pues pese a que en ambos casos existen protocolos definidos y establecidos, igualmente se han detectado ciertas irregularidades que a juicio de las autoridades son importantes de mantener a raya.
Controles aleatorios que en rigor deberían permitir un tránsito más fluido en el sector de la cuesta Chacabuco tanto hacia como desde el valle de Aconcagua, más aún considerando que el tránsito podría aumentar, sobretodo los fines de semana a causa de la reactivación turística y hotelera. Cosa que igualmente obliga a las personas a sacar el pasaporte sanitario en www.c19.cl y este nuevo permiso especial de traslado en comisaría virtual, pues de no tenerlo y ser controlado, será devuelto a su lugar de origen.