15 de marzo de 2023
En la comuna de la Cruz se realizó la bajada oficial de la promulgación de la ley TEA. Durante la actividad que se realizó en el Centro Cultural de La Cruz, las autoridades se reunieron para celebrar esta Ley y compartir con cuidadoras y cuidadores TEA, informando sobre los detalles de esta legislación y resolver
VTV
Ciertamente queda mucho por avanzar, pero todos coinciden que la recién promulgada Ley TEA para personas del espectro autista es un gran avance para el país, que viene a fortalecer el trabajo que están realizando desde hace bastante tiempo familias, organizaciones de la sociedad civil y algunos municipios, como es el caso de La Cruz. Y es que pese a contar por ahora sólo con un consultorio, el Departamento de Salud crucino creó una red de apoyo para niños, niñas, jóvenes y adultos con TEA
Temática que es conocida por la delegada presidencial quien trabajó en el consultorio de avenida 21 de mayo, siendo una de las impulsoras del programa de neurodesarrollo.
Los principales contenidos de la Ley TEA establecen definiciones de conceptos como, por ejemplo, persona con TEA. Esta se entenderá como quienes presentan una diferencia o diversidad en el neurodesarrollo típico. Además asegura el trato digno, autonomía progresiva, perspectiva de género, detección temprana y seguimiento continuo.
También reconoce la existencia de las y los cuidadores de las personas que presentan TEA. Y visibiliza las necesidades de niños, niñas, adolescentes y adultos con esta condición.